
Propositos de los sistemas técnicos en la informática.
El propósito que pretende este sistema es la consecución de una eficiencia técnico-económica maximizada, cuyo resultado puede ser medido en términos de productividad o ratios de eficiencia (entradas de factores y salidas de productos), relaciones input-output, a través de indicadores basados en unidades físicas o monetarias, es decir, obteniendo tasas de rentabilidad donde identificar el retorno generado en un horizonte temporal concreto respecto de la inversión realizada.
¿Cómo se desarrollan los sistemas tecnicos culturalmente?
La cultura técnica de una sociedad en un momento dado se caracteriza, en el caso de la cultura técnica incorporada a los sistemas técnicos de que dispone esa sociedad, por la posesión de: conocimientos técnicos y científicos habilidades técnicas de diseño, producción y uso de artefactos, objetivos incorporados a los sistemas técnicos y valoración de sus resultados, actitudes ante el riesgo, la incertidumbre, el cambio social necesario asociado a los diferentes sistemas técnicos, etc.
En el caso de la cultura técnica no incorporada a sistemas técnicos, aunque referida a ellos o relevante para su producción, uso, etc., la cultura técnica correspondiente se caracteriza por la posesión de: conocimientos básicos (científicos, en el caso de la cultura tecnológica), no incorporados a sistemas técnicos, pero con potenciales aplicaciones técnicas, representaciones simbólicas de la realidad, especialmente de los sistemas técnicos y sus, relaciones con la sociedad, mitos tecnológicos en segundo lugar por poseer reglas de actuación de carácter social, moral, religioso, político, económico, etc., que pueden ser significativas para el comportamiento relativo al uso y desarrollo de sistemas técnicos; y finalmente encontramos valores y preferencias significativas para el uso y desarrollo de sistemas técnicos. Por ejemplo la valoración de la vida puede tener incidencia en el desarrollo de las técnicas médicas, la preferencia por la estabilidad frente al cambio puede impedir las innovaciones tecnológicas, etc.
La más notable es seguramente la influencia que el reloj mecánico tuvo sobre la organización de la vida de toda la sociedad occidental a partir de finales de la Edad Media. La idea de un tiempo uniforme y constante y de intervalos invariablemente iguales sólo se pudo extender a partir de la disponibilidad de relojes mecánicos con un nivel suficiente de precisión y fiabilidad.
Las CA se han ido configurando en el transcurso de la última década como alternativa a una forma de entender la educación que otorga prácticamente en exclusiva a la educación formal y a las instituciones de los sistemas educativos -escuelas, centros de educación secundaria, centros universitarios, centros de formación superior, etc.- la responsabilidad de la formación de los niños, los jóvenes y los ciudadanos y ciudadanas en general.
De esta manera los paises se involucran cada vez mas en el desarrollo de su sociedad poniendo como su prioridad el uso de nuevas tecnologias para un avance tanto productivo y humanista.
Los paises que encontramos con un desarrollo alto, gracias al uso de sitemas tecnicos son:

Noruega

Australia

Suiza
Al igual que estos hay otros en la lista:
-Paises Bajos
-Estados Unidos
-Alemania
-Nueva Zelanda
-Canada
-Singapur
-Dinamarca