top of page

¿Qué es una comunidad de aprendizaje?

Son grupos de personas que se encuentran en un mismo entorno, ya sea virtual o presencial, y que tienen un interés común de aprendizaje con diferentes objetivos e intereses particulares. Se basan en la confianza y en el reconocimiento de la diversidad y la disposición para compartir experiencias y conocimientos. A través de éstas se busca establecer procesos de aprendizaje a largo plazo que apuntan a la innovación, el desarrollo de capacidades, el mejoramiento de la práctica y el fortalecimiento de los vínculos entre miembros -las sinergias.

¿Que es una red de información?

Unidades de información que surgen de la necesidad de “comunicar, adquirir y verificar la información, así como de intercambiarla”

Internet como una comunidad deaprendizaje

La incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación a la escuela ha dejado de ser una moda o un lujo para pasar a convertirse en una necesidad para una sociedad potentemente afectada por procesos tecnológicos como la nuestra.

 

Internet no es sólo un lugar donde encontrar datos; es, sobre todo, una fuente de consulta y de aprendizaje permanente y un lugar de intercambio de información. Puedes encontrar todo lo necesario para la preparación de tus clases: historia de la estadística, vidas de matemáticos relacionados con esta ciencia, definiciones precisas sobre los conceptos a explicar, ejemplos de clases realizadas por otros compañeros, etc.

 

Una posible clasificación de páginas útiles es la siguiente:

 

  • Portales institucionales del Ministerio de Educación, como por ejemplo el ITE , las Comunidades Autónomas y otros países.

  • Páginas de recursos educativos, como por ejemplo, Educared.

  • Páginas de programas matemáticos específicos: Descartes, Derive, etc.

  • Páginas especializadas en Matemáticas, como por ejemplo DivulgaMAT y Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas.

  • Revistas especializadas en Matemáticas, como por ejemplo MATEMATICALIA y Suma,

  •  

    Ventajas:

  • Encontrar información actualizada sobre eventos profesionales que se van a realizar en distintos lugares.

  • Información general útil para su trabajo.

  • Materiales de todo tipo para utilizar en clase.

  • Links interesantes sobre su asignatura.

  • Grupos de trabajo con foros de discusión, repositorios de intercambio de materiales entre los miembros del grupo, chats de conversación on-line, etc.

  • Desventajas:

  •  Hace que los estudiantes tengan una comodidad al hacer sus tareas sin analizar el trabajo creado, debido a la mala práctica del copiar y pegar.

  •  

    Crea adicción.

     

     

     

Unknown TrackUnknown Artist
00:00

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page